Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla

Objetivo

Otorgar seguridad jurídica a los posesionarios de predios rústicos, urbanos y suburbanos de lotes y viviendas en colonias populares, de interés social y de escasos recursos, mediante el otorgamiento de la documentación necesaria para acreditar la propiedad, consolidando el patrimonio familiar; así como otorgar seguridad patrimonial a los predios destinados al servicio público en la Entidad.

Pasos a seguir

  • Paso 1: Acude a la ventanilla de tu municipio en donde se encuentre el predio a regularizar o a la ventanilla de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población (en caso de que el ayuntamiento no haya suscrito Convenio de Coordinación) y presenta tus documentos para que un servidor público inicie tu trámite.
  • Paso 2: En caso de que la información se encuentre completa, se elaborará el formato de ingreso y se procede al pago de derechos correspondiente; si los documentos se encuentran incompletos, deberán subsanarse, en caso de negativa, se dará por concluido.
  • Paso 3: Preséntate a la cita para el levantamiento topográfico de tu predio.
  • Paso 4: Verifica las notificaciones respectivas por correo electrónico o vía telefónica.
  • Paso 5: Asiste al evento de entrega de tu Título de Propiedad o a la ventanilla de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, una vez que recibas tu notificación.

NOTA IMPORTANTE

1.
El trámite para la Regularización de Predios es de carácter individual y personal.
2.
Pago de cuota única por referencia, proporcionada únicamente en tu ventanilla municipal.
3.
El programa no acepta representantes de despachos, asociaciones civiles o intermediarios de cualquier tipo.
4.
El Programa es del Gobierno del Estado y no está afiliado, ni asociado a ningún partido político.
5.
Si conoces algún servidor público, que quiera extorcionarte, te pida alguna "gratificación", "compensación" o tenga algún comportamiento inusual durante tu trámite de regularización, comunicate a los teléfonos: 2222460270, 2222460328, 2222407034 o al correo dgttyp.sg@puebla.gob.mx

COSTOS

$2,700
Predios ubicados en municipios centralizados cuyas autoridades municipales realizan los levantamientos topográficos.
$2,415
Predios ubicados en municipios descentralizados, cuyo catastro municipal realiza los levantamientos topográficos.
$3,220
Predios ubicados en municipios centralizados, en los casos que Catastro Estatal o la Dirección General de la Tierra y Población, realice los levantamientos topográficos.

Directorio

Mtra. Nora Estela Esquitín De la Madrid

Directora General de Tenencia de la Tierra y Población.

Arq. Sergio Zafra Chino

Director de Tenencia de la Tierra.

Lic. Irma Cecilia Santiago Azpiazu

Coordinadora del Área Jurídica

Lic. Teresa Otañez Torres

Coordinadora del Área de Vinculación

Arq. Elbert Rojas Aguilar

Coordinador del Área Técnica

UBICA TU VENTANILLA MUNICIPAL DEL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS, URBANOS Y SUBURBANOS EN EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD PRIVADA DEL ESTADO DE PUEBLA, Y REALIZA TU TRÁMITE

Recuerda que si no se ha firmado convenio con tu municipio puedes acudir a esta Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población para que te orientemos.

Las ventanillas municipales son el punto de contacto entre la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población y los usuarios en las cuales se realiza lo siguiente:

  • Cumplir con las obligaciones, requisitos y procedimientos contenidos en la Ley Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla y el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.
  • Informar, orientar y brindar atención oportuna y de calidad a las personas usuarias, en estricto cumplimiento a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla y las demás disposiciones aplicables.
  • Integración e ingreso de los expedientes del Programa de Regularización de Predios.
  • Captar las opiniones, sugerencias, peticiones ciudadanas y/o quejas de las personas usuarias con el objetivo de mejorar nuestros servicios y atención y promover canales de comunicación y participación ciudadana.

La Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población ya cuenta con 32 municipios que han firmado Convenio de Coordinación para la Ejecución del Programa de Regularización de Predios

Domicilios de las ventanillas municipales con Convenio de Coordinación Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas

Fecha Municipio Documento
Miércoles, 14 Febrero 2024 Acatlán No disponible
Jueves, 22 Mayo 2025 Tehuacán No disponible
Viernes, 18 Julio 2025 Puebla No disponible
Sábado, 14 Diciembre 2024 Libres No disponible
Jueves, 28 Noviembre 2024 Tepeaca No disponible
Miércoles, 09 Julio 2025 Acajete

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla Click aquí.  

Reglamento interior de la Secretaría de Gobernación.

Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

Acuerdo de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que autoriza los estímulos fiscales previstos en el artículo 120 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2025, en materia de servicios registrales y catastrales dentro del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla, emitido el 13 de diciembre de 2024.

Tríptico del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

Tel. 222 246 0270,
222 246 0328,
222 240 7034
Atención: Lunes a viernes, 09:00 a 18:00 hrs.

Av. Reforma No. 703, Segundo Piso,
Centro, C.P. 72000, Puebla Pue

¿De qué se trata tu petición?

Envía tus dudas y comentarios a
dgttyp.sg@puebla.gob.mx

Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población